Cuando nos sumergimos en la aventura de la escritura, es natural cometer errores. Sin embargo, algunos de estos errores pueden afectar directamente nuestro estilo y restarles calidad a nuestros textos. En este artículo, exploraremos los «7 pecados capitales» del estilo de escritura, aquellos errores que debemos evitar a toda costa si deseamos cautivar a nuestros lectores. ¡Descubramos juntos cómo evitarlos!
1. La soberbia de las palabras complicadas:
Uno de los errores más comunes que cometen los escritores es el uso excesivo de palabras complicadas. A menudo, se piensa que esto aumentará la sofisticación del texto, pero en realidad puede alienar a los lectores. La claridad y la sencillez son clave. Evita el uso innecesario de términos rebuscados y opta por palabras que todos puedan entender.
2. La pereza de la redacción descuidada:
La redacción descuidada es otro pecado común entre los escritores. Errores gramaticales, ortográficos y de puntuación pueden distraer al lector y dañar la credibilidad del autor. Revisa cuidadosamente tu trabajo, utiliza herramientas de corrección ortográfica y gramatical, y considera la posibilidad de solicitar la ayuda de un editor o revisor externo.
3. La lujuria por las metáforas excesivas:
Las metáforas pueden ser poderosas herramientas literarias, pero su uso excesivo puede llevar al lector a la confusión y distraerlo del mensaje principal. Evita caer en la tentación de utilizar metáforas en cada párrafo. Utilízalas con moderación y asegúrate de que se ajusten al contexto y enriquezcan tu escritura.
4. La ira de las oraciones largas y confusas:
Las oraciones largas y confusas pueden agotar al lector y dificultar la comprensión del texto. La estructura de las oraciones debe ser clara y concisa. Divide las oraciones largas en varias más cortas cuando sea necesario, y asegúrate de que cada oración transmita una idea clara.
5. La avaricia de la repetición:
La repetición excesiva de palabras o frases puede resultar monótona y aburrida para el lector. Asegúrate de utilizar un vocabulario variado y busca sinónimos para evitar la repetición innecesaria. Además, presta atención a las estructuras de las oraciones y evita caer en patrones repetitivos.
6. La envidia de los diálogos inauténticos:
Los diálogos son una parte importante de la escritura, pero a menudo caemos en el error de hacerlos inauténticos. Evita utilizar diálogos forzados o poco realistas. Escucha cómo hablan las personas en la vida real, presta atención a los matices y a las expresiones propias de cada personaje, y procura que los diálogos suenen naturales.
7. La pereza de la falta de edición:
El último pecado capital de un escritor es la falta de edición. Muchos escritores están ansiosos por compartir su trabajo y no dedican tiempo para la revisión de su trabajo. La falta de una buena edición en nuestros escritos puede hacer que un posible lector abandone de inmediato nuestra obra. Los errores de estilo pueden arruinar tu novela: aprende a evitarlos para que tu obra sea una memorable.
En resumen, hagamos de nuestras obras, una experiencia inolvidable y placentera para nuestros lectores. Para ello, necesitamos redimirnos de estos siete pecados capitales que tanto daños hacen como escritores. A través de la lectura y práctica constante cada día cometeremos menos de ellos.